Hola a todos quienes siguen por ratitos este blog.
Les contaré como fue la experiencia de ver por primera vez en "La Carita de Dios" (Quito, Ecuador) a Metallica.
 |
Estadio Olímpico "Atahualpa"
"boletero" para el concierto |
Para empezar:
Domingo 16 de marzo, 11:00.
Mis amigos, Cristhian y Andrés, junto a mi novio, Juan, salieron rumbo al Estadio Olímpico "Atahualpa" a hacer el canje de nuestros boletos para el concierto, pero... ¡LAS FILAS ERAN INMENSAS!
Es decir, el estadio es así:
 |
Vista desde arriba del estadio - "normal" |
¡Y la fila le daba vuelta 5 veces a todo el estadio!
Definitivamente, tuvimos que dejar esa tarea para el día siguiente... yendo BIEN TEMPRANO.
 |
El boleto de pre-venta para la localidad "PREFERENCIA" |
Tengo que recalcar que mi boleto de pre-venta estaba a nombre de mi novio, y como en mi lindo país nadie más que quien adquirió la entrada podía hacer el trámite, tuve que dejarle la tarea de hacer el cambio (:P)
Lunes 17 de marzo, 09:00
Esta vez, acompañé a los chicos hasta el estadio. No me agrada hacer fila - como a la mitad más uno del planeta - pero había que hacerlo.
Gracias a las fuerzas divinas superiores, solo esperamos una hora (poquito ¿no?) y como no conocíamos mucho la ciudad - ya les he dicho que soy de Guayaquil - decidimos visitar el futuro escenario para saber dónde íbamos a ingresar.
 |
El boleto para entrar. EL VERDADERO, OJO. |
El día anterior, anunciaron por televisión que estaba prohibido quedarse en los alrededores del lugar, acampando... Pero parece que hay personas que aplican la psicología inversa para todo y justamente encontramos una larga fila de carpas, una a lado de otra, hasta 5 metros cerca de la entrada al parque.
Tuvimos que preguntar "qué demonios" a las autoridades que encontramos cerca y solo dijeron: "Ya pues, están aquí y hay que dejarles, no más". O SEA... Si así funcionaba esto, mis amigos y yo hubiésemos acampado también.
Bueno, aquí les muestro una foto desde arriba del Parque Bicentenario, con la marca de donde se iba a ingresar y dónde tuvimos que empezar a hacer fila para el concierto.
 |
De salida, al concierto. |
Martes 18 de marzo - LA HORA CERO
 |
El Parque Bicentenario, en Quito, Ecuador. |
El punto 1, con el rayo, era donde se colocó el escenario para el concierto. El punto 2, la zona de la entrada al parque y los puestos de seguridad para el concierto. El punto 3, el área donde mis amigos y yo iniciamos a hacer fila.
Si, MUY LEJOS, y apenas eran las 12:00...
 |
Apenas llegamos a la fila, ¡foto pal Face! |
La verdad es que estar esperando para entrar te permite ver muchas realidades - no documentadas con fotos, sorry - como por ejemplo:
- El regionalismo - estupidez inventada por los malos ecuatorianos -, porque habían vendedores ambulantes que estaban ofreciendo "recuerdos" del concierto y unos chicos de otra ciudad costeña (tenemos distintos acentos entre costeños y serranos) empezaron a regatear y el tipo les dijo: "No, pues, si son de buena calidad... Guayaquileños tenían que ser". Honestamente, me sentí ofendida porque yo no sabía que ser de Guayaquil ya era un insulto por genética. ¡QUE FEO, SEÑORES, QUE FEO!
- El falso fanático. Sí, ese tipo de persona que en vez de comprar el boleto en el lugar que corresponde, "caza" a los revendedores. Ese tipo de persona que no es capaz de gastar ni un centavo en comprar el disco original y aprovecha en recién comprar las copias piratas a los sabidos que andan afuera del recinto vendiendo su mercadería de baja calidad. Ese que, siendo quien se cola a la fila, es más "bravo" que uno. A todas esas personas que vi en ese plan, les digo: ¡ME DAN ASCO!
 |
Mi peor ángulo, pero ahí se va... |
- El compañerismo. Si bien es cierto que hubo mucha gente y de muchas partes de mi país, había una complicidad única que solo quien ame este tipo de música puede profesar. Todo rockero sabe que cuando se pone "la negra" - o la blanca, para los "pro" -, los picos y las botas, deja salir ese fuero interno que quiere decirle al sistema: "¡TU NO ERES MI JEFE! LA VIDA ES UNA PERRA, PERO, ES MI PERRA. Hay algo más que 'el gris' que me ofreces". Hubo unas chicas que esperaban frente a nosotros y estaban algo intimidadas por unos "falsetas", así que nos portamos chéveres con ellas y les ayudábamos con lo que se podía, y socializamos con un quiteño que estaba atrás nuestro; muy buena gente el tipo. Y mientras avanzaba la fila, la gente cuidaba su puesto y el de los demás, así la otra persona estuviera adelante de nosotros. Básicamente, el respeto fue la clave de esta convivencia única, pese a las pestes que pueda pensar la gente de nosotros.
 |
Si... Que simpática soy... (¬¬,)b |
Hubo momentos en que la espera se hizo eterna. Y lo fue tanto que mi novio decidió divertirse tomándose "selfies"... ¡Qué loco! (¡Te amo, Juan!). Na... También le tomó fotos a todo lo que había alrededor.
Vean:
 |
Juan |
 |
Yop |
 |
Cristhian |
 |
La "pared" (XD) |
El caso es que a las 18:00 la fila empezó a moverse más rápido y hasta sacamos físico para correr - en serio, correr - hasta poder llegar a la puerta.
Y todo el cansancio, el hambre - de algunos, yo si comí algo -, la lluvia, el frío, rindieron frutos: A las 19:00, después de pasar los filtros de seguridad, ¡¡ENTRAMOS!!
 |
¡¡Empezando el concierto!! |
Primero, cuando pudimos ingresar, se presentó la Orquesta Sinfónica de Instrumentos Reciclados, de Paraguay. Luego se presentó "De La Tierra", banda formada por el baterista de "Maná", Alex (\m/).
De estas, no "habemus" fotos. La verdad, preferí disfrutar de las presentaciones sin interrupciones. Mi novio tomó algunas, pero, digamos que no son las mejores que él haya tomado... Aunque por la localidad en la que estábamos, o sea lejos-lejos del escenario, y el zoom del IPh**e que estaba a todo lo que daba era lo máximo que íbamos a lograr. Pero ahí se van. Están advertidos.
 |
Al llegar |
 |
De lejos, con la banda Sinfónica de Instrumentos Reciclados. |
 |
Presentación de los "De La Tierra" |
 |
La gente esperando la locura. |
 |
¡The One! Abriendo el concierto. |
 |
¡GRACIAS, LARS! |
No tengo nada que decir acerca de como fue porque... ¡FUE INCREIBLE! Canté a todo pulmón "Master of Puppets", mi novio se emocionó con "Seek and Destroy" y "Fuel". Ambos tarareamos "The One" y los solos de Robert y Kirk fueron lo máximo. No voy a decir nada sobre "el respeto al orden" de la lista de canciones porque yo fui y soy feliz de que hayan tocado mis favoritas y básicamente ha sido el mejor concierto al que he ido.
Mi Ecuador es un país chiquito que apenas ahora ve la luz del progreso y con ello también está culturizandose sobre la calidad en muchos aspectos y el espectáculo que recibimos fue de lo mejor. Sin duda, esperamos que más artistas DE VERDAD vengan y nos permitan observarlos y disfrutar de su talento.
Dejen sus comentarios, si quieren... He terminado "el diario".
Nos vemos.
Comments